Himno Nacional

himno-nacional-autores.png

 

himno-nacional.jpg
Partitura del Himno Nacional Argentino

Sus estrofas fueron escritas por Vicente López y Planes, bajo el nombre de “Himno de Mayo”. La Asamblea General Constituyente lo aprobó como “Marcha Patriótica”, el 11 de mayo de 1813; al día siguiente, encargaron a Blas Parera componer la música.

Se lo conoció como “Canción Patriótica Nacional”, “Canción Patriótica” y finalmente como “Himno Nacional Argentino”. La única versión de carácter oficial es la que define el artículo 7º del Decreto Nacional Nº 10302 de 1944:

Artículo 7º.- Adóptase, como forma auténtica de la música del Himno Nacional, la versión editada por Juan P. Esnaola, en 1860, con el título: “Himno Nacional Argentino. Música del maestro Blas Parera”. Se observarán las siguientes indicaciones: 1°) en cuanto a la tonalidad, adoptar la de Sí bemol que determina para la parte del canto el registro adecuado a la generalidad de las voces; 2°) reducir a una sola voz la parte del canto; 3°) dar forma rítmica al grupo correspondiente a la palabra “vivamos”; 4°) conservar los compases que interrumpen la estrofa, pero sin ejecutarlos. Será ésta en adelante, la única versión musical autorizada para ejecutarse en los actos oficiales, ceremonias públicas y privadas, por las bandas militares, policiales y municipales y en los establecimientos de enseñanza del país”