Biblioteca Legislativa

Biblioteca en la Actualidad

La Biblioteca es y debe ser una Institución de amplio asesoramiento destinado fundamentalmente a los Legisladores y un Instituto siempre abierto a las consultas de todos los organismos oficiales, funcionarios de los poderes públicos, personal de ambas cámaras, profesionales, estudiantes y público en general, valiéndose para ello de la universidad y diversidad de su acervo bibliográfico.

Función del Organismo

Dada la heterogeneidad de los cuerpos legislativos ocupados por los hombres y mujeres provenientes de todas las clases sociales y con diversa formación cultural y educativa, la Biblioteca Legislativa es uno de los órganos asesores, sino el más importante, que resulta indispensable para la consulta permanente de legisladores y funcionarios.

El Poder Legislativo debe crear, sostener y perfeccionar dichos órganos asesores, pero ninguna de las funciones accesorias de la Biblioteca Legislativa, debe provocar la menor declinación de su misión fundamental que es la de ofrecer en primer término un amplio y vasto asesoramiento al Legislador del material que suscite su interés.

Material Biobliográfico

La Biblioteca cuenta con aproximadamente 18,000 libros de diversas materias a saber:

1) Derecho: Penal, Civil, Comercial, Romano, Público, Privado, Procesal Penal, Notarial, Laboral, Previsional, Ambiental, Financiero, Político, Municipal, etc.

2) Historia: Universal, Historia Argentina, Historia de Santa Fe, etc.

3) Comercio Exterior, Filosofía, Psicología, Economía, Política, Geografía, Sociología, etc.

4) Anales de Legislación desde 1853 a 2018.

5) Jurisprudencia Nacional y Provincial. Doctrina, Fallos de la Corte Suprema, etc.

6) Diarios de Sesiones del Congreso de la Nación.

Cuenta con una Hemeroteca con diversas publicaciones, locales, nacionales y extranjeras de variados temas:

- Publicaciones de Diarios LA LEY, de diversos temas.

- Suplementos de la Ley: Constitucional, Penal y Procesal Penal. Administrativo.

- Revista de Doctrina, Jurisprudencia, Legislación y Práctica: Derecho Administrativo.

- Revista Código Civil y Comercial.

- Doctrina Judicial.

- Revista Anales de la Legislación Argentina.

- Antecedentes Parlamentarios. Etc.

En el área de Informática esta Biblioteca cuenta con:

1- La suscripción anual a THOMSON REUTERS (ex LA LEY) donde a través de claves, se cuenta con Legislación Nacional y Provincial al día, Jurisprudencia y Doctrina con búsqueda avanzada.

2- Suscripción a Editorial ZEUS, en soporte de papel (tomos) e informático con legislación y Jurisprudencia en Santa Fe, Córdoba, El Litoral (Chaco, Corrientes, Entre Ríos).

3- Digitalización de la Asamblea de 1813.

4- Digitalización de los Diarios de Sesiones de la Convención Reformadora de la Constitución de 1962, de la Provincia de Santa Fe.

5- Próximamente en línea, Catálogo de referencias de lo ingresado del 2010 – a la actualidad.

Convenios de reciprocidad con facultad de Cs Jurídicas y Sociales y Cs. Económicos de la UNL y la Univ. Católica para estudiantes.

Antecedentes

Los orígenes de la Biblioteca de la Legislatura se remontan a 1882, cuando por ley promulgada el 17 de julio de ese año se estableció la creación de un “Biblioteca de las Cámaras Legislativas” (art.1). En su art 2 se determinó que la misma se iría formando con “las obras de legislación de ambas cámaras juzgasen más a propósito”.

Esta institución no logró perdurar en el tiempo como “Biblioteca de las Cámaras Legislativas”, ni consiguió reunir n patrimonio bibliográfico importante. Todo ello puede afirmarse considerando que en 1921, existiendo una precaria biblioteca en el Senado, la Cámara de Diputados a través de la Ley 2014, funda su propia biblioteca. En 1922 se creó el cargo de archivero- bibliotecario de la Cámara de Diputados mediante la Ley 2024. Un año después el 15 de noviembre de 1923, quedó inaugurada oficialmente la nueva institución denominada “Nicasio Oroño”, permitiéndose el libre acceso al público en general.

El 1 de octubre de 1934 atendiendo a la necesidad de que ambas cámaras contaran con una sola biblioteca, se aprobó la Ley 2388 aún vigente. En su artículo 1° se establece la creación de una “Biblioteca de la Legislatura de Santa Fe” cuya organización se entrega a una Comisión Bicameral integrada por dos diputados y un senador.