Charla sobre prevención de Covid 19
Se trató de la primera capacitación virtual organizada por la Dirección de Capacitación de la Cámara de Senadores.
Se trató de la primera capacitación virtual organizada por la Dirección de Capacitación de la Cámara de Senadores.
Con la actividad se retomaron las capacitaciones presenciales.
Incluyó, entre otros ítems, el módulo de compras, transferencias bancarias, partidas presupuestarias, módulo de becas y subsidios, como así también la plataforma ISILEG y los distintos programas disponibles.
El martes 17 de diciembre del corriente, se realizó en la Sala de Capacitación 'Ángela Peralta Pino', sita en Urquiza 1399, una capacitación destinada al personal que colabora con las nuevas autoridades y Senadores Provinciales recientemente electos.
El jueves 5 de diciembre del corriente, se realizó en la Sala de Capacitación Ángela Peralta Pino, sita en Urquiza 1399, una capacitación destinada al personal que
colabora con las nuevas autoridades y Senadores Provinciales recientemente electos.
Por la mañana, se realizó en el Recinto de la Cámara de Senadores, el acto de entrega de diplomas que acreditan las capacitaciones que efectuaron en 2019 empleados de la misma.
En el acto, realizado en el recinto de la Cámara Alta, cerca de cien agentes recibieron las certificaciones que avalan las capacitaciones de las que participaron durante este año.
El martes 24 de septiembre del corriente, se realizó una jornada en Voluntariado de Emergencias Sanitarias (VES), dirigido a personal del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Santa Fe.
El acto se realizó en coincidencia con el Día del Maestro, en homenaje a la emblemática educadora santafesina. Durante el evento se descubrió una placa alusiva y se inauguró el equipamiento adquirido para realizar videoconferencias desde la sala.
El lunes 9 de setiembre del corriente, comenzó el seminario-taller “La oración y el discurso: estrategias de redacción en el marco de la escritura parlamentaria“, dirigido al personal de la Dirección General del Cuerpo de Taquígrafos. El mismo consiste en un taller dictado por la docente Jimena Morais y tiene como objetivo desarrollar una serie de ejes temáticos que giran en torno a la oración, coordinación y subordinación; a los fines de propiciar competencias lingüísticas y de comunicación en la tarea que realiza la dependencia involucrada.
Con el mismo, culmina una capacitación de carácter integral para el área de prensa.
Incluye una clase especial referida a 'Thomson Reuters (La Ley) y la suscripción anual al Sistema de Información Legal.