Bandera de Ceremonia
Es la Bandera que se utiliza en actos públicos y desfiles, portada por un abanderado y acompañada por dos escoltas. El Decreto Nacional Nº 1650/2010 incorpora Normas IRAM estandarizando sus especificaciones técnicas:
Asta
Está compuesta por tres partes:
Palo:
Material: madera de palo blanco o similar, dura y torneable, teñida simil cedro y lustrada. En la parte superior, cuenta con cuatro anillas ovaladas por donde pasan las cintas de la Bandera.
Medidas: diámetro de 3,1 cm y largo de 2 m, divisible en 2 tramos unidos con rosca de hierro cromado.
Moharra:
Material: bronce o aleación de aluminio, pulido y cromado.
Medidas: 26 cm de largo total, con la media luna de 11,1 cm.
Regatón:
Material: bronce o aleación de aluminio, pulido y cromado.
Medidas: 8,2 cm de largo.

Paño
Dimensiones: 1,40 m de largo y 0,90 m de ancho, repartido en tres franjas de 30 cm de ancho cada una.
Material: fibra de filamento continuo, por ejemplo poliéster, poliamida o seda natural. Confeccionada en tela doble con efecto gro, es decir, con gran relieve y textura acanalada.
Colores: celeste en sus extremos y blanca la central.
Sol: bordado en el centro de la franja blanca, en ambas caras, en relieve, sin relleno, con hilo metálico bañado en oro o similar dorado. Tiene 10 cm de diámetro en su interior y 25 cm en sus rayos.

Corbata
Conformada por el moño y las cintas, de la misma tela que el paño.
Moño:
tela de 60 cm unida en los extremos por la parte posterior, resultando un moño de 30 cm. Lleva una traba de 6 cm en el medio, que da forma a la parte central del moño.
Cinta:
dos cintas de 50 cm de largo como mínimo, cosidas en la parte posterior del moño. En sus extremos inferiores lleva como ornato flecos de 7 cm de largo de hilo dorado o que simule el color metálico de oro.
