Uso protocolar de la Bandera de Ceremonia

Abanderadas y escoltas en un acto escolar

Los portadores de la Bandera de Ceremonia llevan un tahalí (banda de cuero forrada de tela de iguales características y colores que la bandera) dispuesto desde el hombro izquierdo del abanderado hasta el sector derecho de la cadera y terminado en cuja (pequeño soporte de forma cilíndrica), donde se coloca el regatón en los momentos de máximo respeto de los actos oficiales, por ejemplo en los siguientes casos:

  • Al izar una bandera.
  • Al entonar el Himno Nacional Argentino.
  • Al realizar la Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional.
  • Al entonar o escuchar el Himno de otro país.
  • Al desfilar ante una bandera de izar.
  • Todas las Banderas de Ceremonias invitadas a un acto, al momento en que entra la Bandera del establecimiento organizador.
  • Al pasar otra bandera por el frente.
  • En los actos de bendición.
  • Al pasar el Presidente de la Nación o autoridad que presida el acto, o cuando se desfila ante ellos.
  • En los sepelios, en el momento que pasa el féretro.

Cuando los abanderados trasladen la bandera, deben apoyar el asta sobre su hombro derecho; en descanso, colocan el regatón del lado exterior de su pie derecho.

Los escoltas poseen su tahalí sin cuja colocado de manera inversa al abanderado, a quien acompañan por detrás, a 1 metro aproximadamente. Se ubican a su derecha e izquierda, según sea 1º y 2º Escolta, respectivamente. Solamente el abanderado debe manipular el asta y la Bandera de Ceremonia; los escoltas pueden asistirlo al momento de colocarla en cuja.

En caso de que la Bandera de Ceremonia no esté en perfectas condiciones por su antigüedad o uso y deba ser reemplazada, tendrá que conservarse en cofre, vitrina u otro lugar apropiado como reliquia, con una tarjeta en la que consten las fechas de recepción y retiro.

Cuando la Bandera de ceremonia no es portada por el abanderado, se coloca sobre un pie para ubicarla en estrados, despachos y salones que, según las especificaciones de la Norma IRAM-DEF D 7675:2003, consiste en una base redonda de madera dura de 30 cm de diámetro, con un tubo de 45 cm de alto y 4 cm de diámetro en su centro de acero pulido y cromado, como porta asta.